RAFAEL RAMÍREZ PUSO EN SU SITIO A TODOS LOS QUE DICEN QUE VENEZUELA REGALA COMBUSTIBLE (+CIFRAS)

 
 "Es falsa la matriz según la cual regalamos combustible a otros países, nosotros vendemos el petróleo al precio internacional. La vieja Pdvsa, sí estableció políticas de descuento”, aseguró Ramírez.


Voceros de la derecha venezolana como Henrique Capriles, Antonio Ledezma, María Corina Machado y otros tantos han estado asegurando que Venezuela regala el petróleoy uno de sus derivados, el combustible; pero hasta hoy les duró el show mediático, pues este jueves el ministro del Poder Popular para Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, les respondió de forma clara y contundente.

Según reseñó la cuenta Twitter de la estatal Petróleos de Venezuela S.A., citando al ministro Ramírez, la venta de petróleo a países del Caribe, Cuba, China o a Estados Unidos, es al precio establecido internacionalmente.

"Es falsa la matriz según la cual regalamos combustible a otros países, nosotros vendemos el petróleo al precio internacional", aseguró Ramírez. Al tiempo, señaló que "en la IV República, la vieja Pdvsa sí estableció una política de descuentos a Citgo”, apuntó la autoridad. 

"Con el precio del petróleo a $10, la vieja Pdvsa estableció una política de descuentos a Citgo (EE.UU.) de $4 por barril (40%)", añadió.

De igual forma, dejó claro que "desde que llegó la Revolución, el Ministerio de Petróleo comenzó a establecer los precios del petróleo de forma pública". 

"Las fórmulas para establecer el precio de venta de nuestro petróleo están publicados en Gaceta Nacional", añadió para que no queden dudas y así cualquier ciudadano puede verificar si Venezuela regala o no petróleo. 

Todas estas declaraciones las ofreció Ramírez en el programa Hablemos en Crudo, transmitido en periodo de prueba por Pdvsa TV y fueron publicadas en la cuenta de Twitter de Pdvsa.

Desde el pasado mes de diciembre, el presidente Maduro ha planteado la necesidad de sincerar el precio de este recurso, porque lo que se viene haciendo es subsidiarlo casi en su totalidad. De igual forma, añadió que cuando se perciban nuevos ingresos por el valor de la gasolina, serán utilizados en inversión social y productiva, para que el modelo económico sea más equilibrado. 

En ese sentido, se ha propuesto abrir el debate nacional en los próximos días en relación al aumento de la gasolina.

(LaIguana.TV)




No hay comentarios:

Publicar un comentario