Luchó
junto a José Antonio Páez en El Yagual y en Mucuritas, siendo ascendido
a Coronel en 1817. Se vio envuelto en el lamentable episodio que
culminó con el degüello de 22 capuchinos catalanes de las Misiones del
Caroní. Ascendido a General de Brigada, siguió a Sucre en la campaña del
Sur.
Peleó
en la batalla de Junín y se convirtió en héroe cuando salvó en
Corpahuaico los batallones Rifles, Vencedor y Vargas; en Ayacucho fue
ascendido a General de División. En 1821 fue Gobernador de Santa Marta y
Cartagena, y en 1825 está en el Perú como Comandante General de Cuzco,
Arequipa y Ayacucho. Fiel al Libertador, sólo sirvió a las armas
mientras Bolívar vivió. Dividida Colombia, apenas aceptó la Gobernación
de su provincia natal (1843-1847). Murió en Barquisimeto el 25 de
febrero de 1859. Sus restos se conservan en el Panteón Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario