12 de Febrero Día de la Juventud Venezolana

dia de la juventud 2

Día de la Juventud Venezolana




Fecha en la que se conmemora la Batalla de La Victoria, llevada a cabo hace 199 años por José Félix Ribas y Campo Elías, acompañados de un grupo de jóvenes del Seminario y de la Universidad de Caracas.




#NuestrasEfemerides. Inexpertos en el uso del fusil, pero armados de coraje, marcharon hacia La Victoria (estado Aragua), el 12 de febrero de 1814, para enfrentar y derrotar a los realistas, comandados por Boves y Morales, José Félix Ribas y Campo Elías, acompañados de un grupo de jóvenes del Seminario y de la Universidad de Caracas.



Ribas contaba con 1.500 hombres, frente a más de 4 mil que estaban al mando del ejército realista. La lucha fue extremadamente sangrienta. No hubo prisioneros porque no se dio cuartel. Bolívar felicitó a los vencedores de La Victoria y le concedió a Ribas el título de “Vencedor de los tiranos”.



El 10 de febrero de 1947 la Asamblea Constituyente decreta que se celebre el 12 de febrero como el Día de la Juventud en Venezuela "en reconocimiento a los servicios hechos a la república por los jóvenes".



Hace tan solo un año, en los actos conmemorativos, el Primer Mandatario declaró que la fecha simboliza una lucha heroica porque constituyó el “sacrificio de la juventud venezolana en los valles de Aragua” por la independencia y libertad de la patria.



A casi un bicentenario de la acción heroica, seguimos firmes en las palabras señaladas por el Presidente Chávez, “No podemos perder la independencia que hemos conquistado en los últimos 20 años, después de ese 4 de febrero de 1992. Especialmente en los últimos 13 años de batalla”.



La lucha por la independencia es la primera razón para impulsar el proyecto de desarrollo integral, social, económico, cultural y moral de la nación. “Venezuela será un país potencia en esta parte del continente americano y del mundo”, destacó Chávez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario