Al término de la reunión entre los nuevos directivos del canal privado
Globovisión y el presidente de la República Bolivariana de Venezuela,
Nicolás Maduro, desarrollada en las instalaciones del Palacio de
Miraflores, la noche de este miércoles, se dieron declaraciones sobre lo
conversado y acordado en el encuentro, que duró aproximadamente una
hora.
Uno de los nuevos propietarios de la empresa de comunicación, Juan Domingo Cordero, aseguró que se trató de una reunión “muy cordial”. “Dejamos muy claro que Globovisión va continuar siendo un canal de noticias (…) Y fundamentalmente vamos a contribuir a que los niveles de conflicto bajen en el país y sobre todo trabajar por la paz que tanto necesita el país”, manifestó el accionista.
“El Gobierno nos ha pedido que seamos sensatos en la transmisión de la noticia y eso es lo que vamos a hacer”, prometió, al tiempo que expresó: “No volverá a pasar que Globovisión no venga a este Palacio”. “Si nos llaman estaremos de nuevo aquí con mucho gusto”, asintió Cordero.
El vicepresidente ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, insistió en la necesidad de “construir un nuevo tipo de televisión”, de ahí la importancia de este tupo de reuniones con sectores que tradicionalmente no han estado del lado de la Revolución Bolivariana.
“La Televisión
Digital Abierta (TDA) es una realidad y nos da nuevas opciones como la
generación de nuevos contenidos”, añadió Arreaza.Uno de los nuevos propietarios de la empresa de comunicación, Juan Domingo Cordero, aseguró que se trató de una reunión “muy cordial”. “Dejamos muy claro que Globovisión va continuar siendo un canal de noticias (…) Y fundamentalmente vamos a contribuir a que los niveles de conflicto bajen en el país y sobre todo trabajar por la paz que tanto necesita el país”, manifestó el accionista.
“El Gobierno nos ha pedido que seamos sensatos en la transmisión de la noticia y eso es lo que vamos a hacer”, prometió, al tiempo que expresó: “No volverá a pasar que Globovisión no venga a este Palacio”. “Si nos llaman estaremos de nuevo aquí con mucho gusto”, asintió Cordero.
El vicepresidente ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, insistió en la necesidad de “construir un nuevo tipo de televisión”, de ahí la importancia de este tupo de reuniones con sectores que tradicionalmente no han estado del lado de la Revolución Bolivariana.
Sostuvo que en esa nueva forma de hacer TV “darle la palabra al pueblo es fundamental, no quedarse en la vocería de los burócratas y los empresarios”.
Entre los compromisos, dijo, está hacer que “la verdad y la paz sean sagradas”. Dijo estar confiado en que “Globovisión hará sus esfuerzos, se desplegará en las jornadas de gobierno en la calle y cubrirá todos los eventos noticiosos que haya que cubrir, con equilibrio y con respeto a la verdad y a la paz”.
Destacó que la reunión “es una señal clara al país y a futuro las relaciones dependerán de la coordinación que podamos establecer, de la manera como se respete la verdad, cómo se avance hacia la paz, de cómo se garanticen contenidos que alimenten la vida del venezolano, su espíritu e intelecto”.
“La responsabilidad es con todo el país, somos corresponsables de que el ciudadano tenga la verdad y estén bien informado y para ello tenemos que coordinar constantemente. Ojalá podamos preservar con todos los sectores buena comunicación y buen diálogo”, agregó el Vicepresidente de la nación.
“Estamos dispuestos a dialogar hasta con el diablo por nuestro pueblo”, sentenció Arreaza, ratificando palabras del presidente Maduro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario