Inaugurado Invernadero y represa en Las Palmitas



Urdaneta ejemplo de trabajo y constancia


Las esperanzas y los deseos de lograr una mejor prosperidad  tanto en lo económico como en lo personal es el mayor sueño que han tenido  los productores de cocuy.  Si bien es cierto que han pasado por momentos difíciles pero gracias al gobierno nacional y al alcalde ingeniero Luis Ladino todos los proyectos que se han realizado se les está daño un valor especial, pues estos trabajadores del campo se lo merecen. Los productores están debidamente registrados y  organizados en cooperativas, entre los cuales están los de La Cienega, Arenales, Guamuy, Pus y Corobore Abajo. El pasado martes 06 de noviembre  quedó inaugurada la represa y el primer invernadero de cocuy en el municipio Urdaneta. Ese día los  productores de cocuy beneficiados, comunidad en general, alcalde del municipio ingeniero Luis Ladino y representantes de Ciara y Prosalafa se dieron a la tarea de inaugurar tan importantes obras en la comunidad Las Palmitas.

Vale resaltar que estas obras le dan mayor empuje  al productor de cocuy, ya que tendrán suficiente agua para el regadío, así como un espacio adecuado para la plantación. Los productores de cocuy que cuentan con más de 20 años de experiencia en artesanía del cocuy  y han comenzado  a  pegar los “hijitos” de la mata de cocuy y dentro de unos meses las matas ya tendrán un tamaño considerable. Estas matas tienen algo muy particular pues todas pegan en tierra.
Comentó el doctor José Cambero, representante de Ciara y Prosalafa, que en Urdaneta  y en el Pecaya en el estado Falcón es donde se elabora artesanal el mejor cocuy de Venezuela. Y tanto Ciara como Prosalafa han puesto todo el empeño en ayudar e impulsar el desarrollo de este rubro en el municipio Urdaneta, en este caso en la comunidad Las Palmitas.
Por su parte el alcalde, ingeniero Luis Ladino, indicó que gracias a la perseverancia y la fe que han tenido los productores de cocuy hoy día están viendo los frutos. “Se tiene una gigantesca represa, invernadero y muy pronto entra en funcionamiento el  centro de acopio y embotelladora de cocuy de penca en el sector Agua Buena, esto representa un gran avance para el municipio, donde los beneficiados van hacer los productores de cocuy”, dijo el alcalde Ladino.
Metas a corto plazo…
 Hace  1 año se trazó una meta de obtener 3 cosechas  al año. Hoy día se cuenta con 38 mil matas de cocuy y  con la puesta en marcha de la represa  tendrán una mejor regadío. Es por ello que los productores están sumamente contentos ya que poco a poco sus sueños se están haciendo realidad, gracias a las políticas del Comandante Chávez Frías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario