El trabajo se hace de manera
mancomunada.
En comunidades y escuelas
Desde hace un tiempo para acá La Oficina
Nacional Antidroga (ONA) y todas sus dependencias estadales están llevando a
cabo jornadas integrales donde el tema principal es el abordaje preventivo sobre el consumo de sustancias
sicotrópicas en las comunidades y
planteles educativos. Acá en el municipio Urdaneta a estas jornadas se ha
realizado conjuntamente con la
Dirección de Prevención del Delito (DPD) y Alcaldía de
Urdaneta, en el marco del Dispositivo
Bicentenario de Seguridad.
Señaló la profesora Lizet Piña, quien es coordinadora municipal de la
ONA, que el trabajo es sensibilizar a la ciudadanía a través de actividades culturales,
recreativas, deportivas, asistenciales y de identidad. Agregó Piña que la asistencia y receptividad ha sido muy
positiva, ya que las personas tienen interés de participar tanto en charlas
como en los actos. Esto es muestra que el mensaje está llegando a la gente,
siendo un gran indicador.
Por otra parte estas jornadas integrales
brindan estilos de vida saludables y combate el ocio de nuestras
comunidades en todo el país, acotó la docente Lizet. Estas actividades
continuarán realizándose para contribuir a reducir los factores de riesgos y
combatir el microtráfico de drogas. Corobore arriba, Los Tanques, Chorrerón,
escuela de San Rafael y Cerro de
Moroturo, son algunos de los caseríos donde de han realizado las jornadas integrales
de prevención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario