![]() |
El corte de cinta dejó inaugurado el Mercal del Centro |
Se
vendieron 10 toneladas de alimentos
Desde el año 2004, fecha que se creó la red
Mercal, miles de urdanetenses se han venido beneficiando semanalmente con la
compra de productos de la cesta básica a precios bajos. Siendo ésta la única
manera de ahorrar, ya que en cualquier otro abasto los precios son exorbitantes
lo que impedía o impide a los venezolanos hacer sus compras. Es bueno resaltar
que en las bodegas mercales no solamente llega el venezolano de clase baja sino
clase media y hasta la alta, otro dato
importante es que todos tienen derecho de comprar, es decir no hay distinción
política.
El
día de ayer (viernes), dos bodegas mercales en el casco del pueblo de Siquisique
fueron inauguradas; la primera abrió las
puertas a las 12 del mediodía en las instalaciones de la antigua sede de la
policía, mientras que la segunda fue en el barrio El Cólera, en ambas había
gran cantidad de personas esperando su turno para comprar productos a precios
justos.
![]() |
Comunidad de El Cólera presente en el corte de cinta. |
Señaló la profesora Zoraida Pineda, vocera principal
de finanzas del consejo comunal Coronel
Antonio de Los Reyes Vargas, que con esta bodega mercal se beneficiarán
alrededor de unas 500 familias, entre ellas las del consejo comunal “Unidos
Venceremos” y el consejo comunal Ave. Andrés Bello y familias de las
adyacencias de Siquisique. Vale acotar que los consejos comunales Coronel Antonio de Los Reyes Vargas, consejo
comunal “Unidos Venceremos” y el consejo comunal Av. Andrés Bello se unieron
para hacer posible esta meta, como es contar con su propia bodega Mercal
![]() |
Diez toneladas de alimentos fueron vendidos |
Por
su parte el señor Oswaldo Bello, representante del consejo comunal El Cólera,
indicó que entre las comunidades a beneficiarse está: José Gregorio Hernández,
Guacamuco I, Guacamuco II, Agua y Sal y El Cólera, así como también sectores
aledañas. En los dos mercales se atenderá a las comunidades los días sábados.
Es
bueno mencionar que la alcaldía de Urdaneta fue la encargada de construir los
locales, así como el acondicionamiento incluyendo pintura.
El
despeje de cinta lo realizaron las comunidades conjuntamente con el alcalde del
municipio, ingeniero Luis Ladino, Yaila Rodríguez y Nancy Flores representantes de la red mercal a nivel
estadal.
Con
la inauguración de estas dos nuevas bodegas, queda demostrado que hay más
comida para el pueblo, pues el objetivo principal es favorecer la seguridad
alimentaria de los habitantes del municipio Urdaneta.
Querido Alcalde estas acciones hace feliz a todos los Urdanetences muchas GRACIAS.
ResponderEliminarBUENOS DIAS ALCALDE MUY BUENA SU GESTION. ESTAS SON LAS COSAS QUE NECESITA EL PUEBLO: SALUD, EDUCACION, ALIMENTACION Y BUENOS SERVICIOS PUBLICOS ( ELECTRICIDAD,AGUA, ASEO URBANO ENTRE OTROS).
ResponderEliminarExcelente Alcalde asi es que se gobierna
ResponderEliminarbuenas noches acalde escribo para decirle que usted esta haciendo buenas gestiones pero en el caserio la palma no ha llegado totalmente la luz porsupuesto es una montaña y solamente tiene la mitad seria bueno que todos tuvieramos luz, y se que esta haciendo las cosas bien pero no nos olvide
ResponderEliminar