En aula se debe incluir juegos tradicionales.
Enmarcados en nuevo
modelo educativo
Una gran cantidad de
estudiantes de diferentes cohortes de la Misión Sucre colmaron la sala de usos múltiples “José
Pacheco” de la casa de la cultura de Siquisique, con el fin de observar la
defensa de proyectos de diferentes
grupos de estudios de educación inicial de la 5ta. Cohorte. Los profesores –asesores-
evaluadores muy pendientes de las exposiciones de cada uno de ellos.
Los alumnos dieron inicio
a la defensa de sus proyectos, enfocándose al cuidado de los niños de 1er.
Nivel y 2do.nivel, tanto en el hogar como en la escuela, puesto tomaron como referencia que si un niño cuenta
con una buena higiene de su cuerpo, igual la tendrá en el salón del clase, un
niño a los 3 años de edad ya debe tener
como hábito lavarse las manos antes de comer, costumbres como esta, hacen que
sea una motivación posterior en la vida,
ya que en esta etapa son una “esponja”
para absorber tanto lo bueno como lo malo, es por ello que los padres y “nosotros
los docentes de educación inicial debemos inculcarle a diario buenos valores a
los niños, puntualizó una de triunfadoras que defendía su proyecto.
Otra triunfadora hizo
hincapié en la participación de los padres en la crianza de los niños, existen
padres, algunos por ignorancia y otros
aun sabiendo el daño que causan, ponen a
sus hijos a pronunciar palabras obscenas
y en ocasiones a ver programas
televisivos no aptos a su edad, cuando
esto sucede “nosotros como docentes debemos tratar la situación con mucha
cautela y trabajar el caso en conjunto
es decir-padres-niños y docente y si aun así existe persiste la situación se
busca ayuda psicológica con apoyo de entes competentes al caso”. “Pero nosotros
como docentes debemos utilizar la parte informativa, de manera tal de no permitir
dar pie a malas costumbres y hábitos”.
Otro aspecto expuesto es
el aprendizaje de las matemáticas desde el primer nivel hasta 6to., grado,
ayudar hablando de forma literaria “enamorarse de los números” a través de
juegos tradicionales para llamar más su atención.
El su alocución, el
profesor Williams Piña, coordinador municipal de la Misión Sucre dijo que el material
expuesto fue muy bien sedimentado en la
enseñanza bolivariana del nuevo modelo
educativo. Estamos demostrando la capacidad que tenemos como educadores y forjadores de vida, acotó Piña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario