Masificación deportiva del municipio Urdaneta


Tres veces a la semana hay prácticas en el gimnasio cubierto.
Comenzando con  la disciplina de básquetbol

Practicar deporte es  la mejor dosis para cualquier ser humano sin importar sexo, edad y religión, pues es una manera de mantenerse  en forma  físicamente, conservar un buen estado de salud,  mantenerse lejos del consumo de sustancias psicotrópicas y  aprender   a convivir con demás personas de las comunidades, razones como estas fueron las que llevaron a la   conformación de equipos de categorías libres en la disciplina de básquetbol en la parroquia Siquisique y en los próximos días en las parroquias San Miguel, Moroturo y Xagua.

Los  encuentros  de básquetbol se rigen con la nueva ley de deporte aprobada hacen un par de meses por la Asamblea Nacional, donde se dice que el deporte debe ser masificado, integrando a los consejos comunales y comunidad en general. 

Vale resaltar, que ese es un trabajo  mancomunado entre alcaldía de Urdaneta a través de de Iamdeur, consejos comunales, Universidad Bolivariana a través de los estudiantes y licenciados en actividad  física y salud, y una delegación cubana de Barrio Adentro Deportivo, ésta última es la que se encarga de la parte técnica de los jugadores y entrenadores.

Se conoció que el principal objetivo, es la vinculación de  los estudiantes de  actividad física y salud con las comunidades, para ello estos muchachos deben hacer trabajo comunitario en diferentes canchas de  sectores de las parroquias del municipio, aparte de esta labor los estudiantes hacen actividades deportivas en las escuelas como parte de pensum académico.
De igual forma se supo que la delegación cubana dictó en una primera oleada  cursos de arbitraje de baloncesto bajo las nuevas normas internacionales de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) a 20 estudiantes titulados en actividad física y salud. 

Cuando se le preguntó a unos de los organizador ingeniero  Lenin Camacho, que por qué se había escogido la disciplina de básquetbol para aperturar las actividades deportivas, dijo que la elección se debió por dos motivos; la primera porque es  la  disciplina más complicada por sus normas y reglas en la parte técnica  y segundo por estar desasistida por los deportistas, ya que la mayoría de adultos, jóvenes y niños prefieren otras disciplinas. Agregó Camacho que  la administración de cada equipo tiene como objetivo incorporar a su equipo principal equipos de categoría infantil y cadetes. Otro de los objetivos significativos, es que es lo estudiantes de actividad física y salud se incorporarán a estos grupos deportivos desde la categorías infantiles, cadetes y libres, llevando la práctica deportiva a los distintos sectores de la población involucrando a laos consejos comunales en su ámbito territorial, para logros mayores frutos en la masificación deportiva.  

Por su parte Rafael Lizcano “junior” agregó que se intensificará la labor de estadística y administrativa  con la incorpraciñon del nuevo grupo de estudiante de la universidad bolivariana (Misión Sucre).

Padrotes de San Antonio, Selección de Aguada Grande, Las Arañas de barrio Italia, El Parques, Cruz Alta e Inversiones Lugo, son los  equipos activos en esta masificación deportiva.

Las prácticas deportivas se llevan a cabo  los días martes, jueves y sábado en las instalaciones del gimnasio cubierto de Siquisique.

No hay comentarios:

Publicar un comentario