En asamblea agraria
Este miércoles, en las instalaciones del
Ministerio de Agricultura y Tierra de Santa Inés, parroquia Moroturo, se
dio cita una multidinaria asamblea
agraria jamás vista en Urdaneta, allí estuvieron diferentes representantes agrarios, productores del campo de la parroquia Moroturo
y la máxima autoridad municipal ingeniero Luis Ladino.
El firme propósito fue plantear diversas
inquietudes de trabajo entre los cuales está la vialidad en los lugares de
producción, agricultura, descosechamiento de maíz y su respectiva
comercialización a través de la Misión Agro Venezuela.
Doctor Cambero, dijo que Urdaneta está viviendo su mejor momento agrario.
Vale resaltar, que los productores han sabido
invertir y administrar muy bien los créditos recibidos días atrás por la Misión Agro Venezuela, y resultado de ello es
la cantidad de toneladas de maíz que están descosechando, en un principio se
hizo de manera artesanal, es decir los productores conjuntamente con su
personal desgranaban la mazorca. Pero
ahora la situación cambió, se llegó a un acuerdo con la empresa socialista
“Pedro Camejo”, para que les brinde ayuda a través de los implementos y equipos
que ellos tienen.
Señaló el
doctor José cambero, representante a nivel municipal de la Misión Agro
Venezuela que la parroquia Moroturo
cuenta con 220 hectáreas de las cuales el 80% están productivas. Es una cantidad muy
significativa, lo que demuestra que los productores sabiamente han sabido hacer
bien su trabajo.
Se conoció que la cosecha de parchitas se
está dando a gran escala, es impresionante dijo Cambero. Urdaneta despertó de ese
letardo agrario a la cual estuvo sometida durante muchos años gracias a las
políticas implementadas por el Presidente Chávez, porque sólo en revolución un
país se desarrolla y evoluciona.
Estas asambleas se están llevando a cabo de
manera parroquial, es decir los
representantes agrarios se reúnen con los productores de cada parroquia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario